Diabetología
Recupera el control de tu Diabetes o Pre-Diabetes
¿En qué consiste?
Nuestra consulta de diabetología ofrece una evaluación especializada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la Diabetes Tipo 2 y Pre-Diabetes, con un enfoque integral basado en cambios de hábitos y medicina funcional.
No nos limitamos a prescribir medicamentos, sino que trabajamos contigo para encontrar estrategias efectivas que te permitan mejorar tu salud, prevenir complicaciones y alcanzar un control óptimo y sostenible de la diabetes.
¿Cuándo deberías consultar a un diabetólogo?
Debes acudir a un diabetólogo si te identificas con alguna de estas situaciones, es momento de dar el paso:
- Tienes diabetes tipo 2, prediabetes o resistencia a la insulina y buscas mejorar tu control.
- A pesar del tratamiento, sigues con niveles de glucosa elevados y no logras estabilizarlos.
- Quieres reducir tu dependencia de medicamentos y explorar opciones respaldadas por la evidencia.
- Buscas un enfoque integral que aborde la raíz del problema y no solo los síntomas.
- Quieres prevenir complicaciones a largo plazo como daño renal, ocular o cardiovascular.
¿Qué puedes esperar de tu primera consulta?
En tu primera cita, realizaremos un análisis completo de tu salud:
Historial médico
Revisión de tu historial médico y exámenes previos.
Hábitos
Evaluación de tus hábitos de alimentación, actividad física y descanso.
Control glucémico
Análisis de tu control glucémico y factores metabólicos clave.
Plan personalizado
Diseño de un plan ajustado a tu metabolismo, enfocándonos en ajustes clave como la reducción terapéutica de carbohidratos y mejoras en el estilo de vida. Si es necesario, también optimizaremos tu tratamiento farmacológico para lograr un control aún más efectivo y sostenible.
Especialistas
Recupera el control de tu Diabetes o Pre-Diabetes
¿En qué consiste?
Nuestra consulta de diabetología ofrece una evaluación especializada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la Diabetes Tipo 2 y Pre-Diabetes, con un enfoque integral basado en cambios de hábitos y medicina funcional.
No nos limitamos a prescribir medicamentos, sino que trabajamos contigo para encontrar estrategias efectivas que te permitan mejorar tu salud, prevenir complicaciones y alcanzar un control óptimo y sostenible de la diabetes.
¿Cuándo deberías consultar a un diabetólogo?
Debes acudir a un diabetólogo si te identificas con alguna de estas situaciones, es momento de dar el paso:
- Tienes diabetes tipo 2, prediabetes o resistencia a la insulina y buscas mejorar tu control.
- A pesar del tratamiento, sigues con niveles de glucosa elevados y no logras estabilizarlos.
- Quieres reducir tu dependencia de medicamentos y explorar opciones respaldadas por la evidencia.
- Buscas un enfoque integral que aborde la raíz del problema y no solo los síntomas.
- Quieres prevenir complicaciones a largo plazo como daño renal, ocular o cardiovascular.
¿Qué puedes esperar de tu primera consulta?
En tu primera cita, realizaremos un análisis completo de tu salud:
Historial médico
Revisión de tu historial médico y exámenes previos.
Hábitos
Evaluación de tus hábitos de alimentación, actividad física y descanso.
Control glucémico
Análisis de tu control glucémico y factores metabólicos clave.
Plan personalizado
Diseño de un plan ajustado a tu metabolismo, enfocándonos en ajustes clave como la reducción terapéutica de carbohidratos y mejoras en el estilo de vida. Si es necesario, también optimizaremos tu tratamiento farmacológico para lograr un control aún más efectivo y sostenible.
Especialistas
Dr. Diego Concha
Especialista en Endocrinología Diabetes y Nutrición, Hospital Clinic de Barcelona – Especialista certificado en Nutrición Cetogénica, American Nutrition Association
Preguntas Frecuentes sobre Reducción de Carbohidratos y Diabetes Tipo 2 o Pre-Diabetes
Sí, siempre que se realice con supervisión médica. La alimentación muy baja en carbohidratos puede mejorar el control glucémico, reducir la resistencia a la insulina y disminuir la necesidad de medicación e insulina, pero requiere un monitoreo adecuado y ajustes en el tratamiento para evitar complicaciones.
Sí. La alimentación muy baja en carbohidratos es una estrategia terapéutica con sólida evidencia científica, respaldada como la mejor intervención nutricional para personas con diabetes tipo 2 y prediabetes. Su implementación adecuada ha demostrado mejorar significativamente la sensibilidad a la insulina, estabilizar los niveles de glucosa en sangre y reducir—e incluso eliminar—la necesidad de medicación o insulina en muchos pacientes.
Se priorizan alimentos bajos en carbohidratos y ricos en nutrientes, como:
✔ Carnes, pescados, huevos y mariscos
✔ Vegetales de hoja verde y palta
✔ Frutos secos y semillas
✔ Aceites saludables (oliva, coco, palta)
✔ Lácteos altos en grasa
Se evitan azúcares, cereales, legumbres, productos ultraprocesados y harinas refinadas.
Sí, pero es fundamental un ajuste médico. La reducción de carbohidratos requiere disminuir la necesidad de insulina y otros fármacos, evitando episodios de hipoglucemia. En MEVA Salut, te guiamos en este proceso de manera segura y personalizada.
Los primeros cambios en los niveles de glucosa y energía pueden observarse en pocos días o semanas. Sin embargo, la mejora metabólica sostenida depende de la constancia, adaptación del plan y un seguimiento adecuado.
Algunas personas experimentan síntomas leves conocidos como “gripe cetogénica”, que pueden incluir:
⚡ Fatiga
⚡ Dolor de cabeza
⚡ Mareos
Estos síntomas son temporales y suelen mejorar en pocos días con una correcta hidratación, consumo de electrolitos y ajuste de macronutrientes.
Sí, pero requiere un seguimiento médico estricto. La reducción de carbohidratos puede afectar los niveles de insulina y el equilibrio metabólico, aumentando el riesgo de cetoacidosis si no se maneja correctamente. En MEVA Salut, contamos con la experiencia para acompañarte en este proceso de manera segura.
No estás solo en este camino.
Miles de personas han logrado tener un control óptimo o incluso llevado a remisión su Diabetes tipo 2 o Pre-Diabetes con un enfoque basado en el estilo de vida y la medicina funcional. Tú también puedes hacerlo.
Agenda tu consulta hoy y da el primer paso hacia una vida más saludable y libre de complicaciones.