Reumatología
Imagen que guía tu Tratamiento
¿Porqué ecografía reumatológica?
La ecografía reumatológica es una herramienta avanzada que utilizamos para evaluar y diagnosticar trastornos musculoesqueléticos y articulares.
Beneficios
Imagen en Tiempo Real
La ecografía proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras internas, lo que permite una evaluación detallada de las articulaciones, tendones y tejidos blandos.
Diagnóstico Preciso
Ayuda a un diagnóstico más preciso al visualizar el estado de las estructuras anatómicas, lo que puede ser crucial en el manejo de enfermedades autoinmunes y trastornos reumatológicos.
Guiado de Procedimientos
La ecografía se utiliza para guiar con precisión procedimientos como la artrocentesis e infiltraciones articulares, mejorando la efectividad de los tratamientos.
No Invasiva
La ecografía es una técnica no invasiva que no involucra radiación, lo que la convierte en una opción segura para la evaluación y el seguimiento de las enfermedades reumáticas.
Imagen en Tiempo Real
La ecografía proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras internas, lo que permite una evaluación detallada de las articulaciones, tendones y tejidos blandos.
Guiado de Procedimientos
La ecografía se utiliza para guiar con precisión procedimientos como la artrocentesis e infiltraciones articulares, mejorando la efectividad de los tratamientos.
Diagnóstico Preciso
Ayuda a un diagnóstico más preciso al visualizar el estado de las estructuras anatómicas, lo que puede ser crucial en el manejo de enfermedades autoinmunes y trastornos reumatológicos.
No Invasiva
La ecografía es una técnica no invasiva que no involucra radiación, lo que la convierte en una opción segura para la evaluación y el seguimiento de las enfermedades reumáticas.
Especialistas
Dra. Sicylle Jeria
Especialista en Reumatología y Enfermedades Autoinmunes, Hospital de Sant Pau – Formación en Medicina Funcional y Regenerativa
Preguntas frecuentes
Se utiliza para evaluar condiciones como artritis, bursitis o tendinitis y ayudar en el diagnóstico de enfermedades reumáticas.
No se requiere preparación especial, pero debes informar al médico sobre cualquier medicamento o condición relevante.
No, es un procedimiento no invasivo y generalmente indoloro, aunque puede haber ligeras molestias si se aplica presión en áreas sensibles.
La ecografía suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la zona a estudiar.
Generalmente sí, pero consulta con tu médico si tienes alguna duda específica sobre tu medicación.
El médico podría proporcionarte un informe preliminar al final del estudio, pero los resultados finales se entregan 24 horas después de realizada la prueba.
La frecuencia depende de tu condición clínica y de las indicaciones de tu médico tratante.
Sí, la ecografía es una técnica segura, sin radiación, que ofrece imágenes precisas para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades reumáticas.
La ecografía no utiliza radiación, por lo que es segura durante el embarazo.